Amarse de Verdad Sana

por Dr. Ernesto Velázquez

amarseSiempre me ha llamado la atención las diferentes formas que tenemos los seres humanos de agredirnos a nosotros mismos, la mayoría, inconscientes. Excesos de todo tipo se realizan durante años a la sombra de excusas más o menos elaboradas hasta que no se da más, luego, el asombro, la sorpresa, la frustración y hasta la bronca por la “factura” que el cuerpo siempre le pasa a quien no supo cuidarlo.

De algo tenemos que morir!, es la afirmación preferida de aquellos que quieren seguir justificando sus excesos. No estoy hablando de irnos para el otro extremo obsesionándonos con el cuidado de la salud al punto de llevar una vida de asceta sino de mantener un equilibrio. En la moderación está la clave. Podemos disfrutar de aquello que nos agrada sin tener que esperar a que alguna parte de nosotros reviente para hacer el cambio obligados por las circunstancias.

¿Dificil?, sí, siempre, pero aún mucho más dificil si uno está convencido que se puede desafiar las leyes de la naturaleza o no se toma conciencia que por alguna razón uno se está agrediendo de una forma que en su sano juicio jamás fomentaría en sus hijos.

Comer, beber, trabajar en exceso, fumar, drogarse, mantener una relación conflictiva o violenta, postergar lo que el alma clama expresar, son algunas de las formas más comunes de autoagresión física, psicológica o espiritual y que inevitablemente acarrean serios trastornos, que tarde o temprano se manifestarán como enfermedad.

El Remedio

Solo la conciencia te hará libre, sólo la sencillez, la humildad y la acción concreta puede ayudarte a cambiar lo que parece imposible. Como señaló una vez Marylin Ferguson, “la puerta del cambio sólo se abre desde adentro”, y los de afuera pueden ayudar solo con la aprobación que se produce desde adentro.

Amarse de verdad no tiene nada que ver con la egolatría o el narcisismo sino todo lo contrario, es justamente reconocer como ha sido el ego, esa parte de nosotros mismos que necesita de la aprobación externa, el que nos ha estado convenciendo que todos esos excesos que venimos cometiendo se justifican porque nos hacen “bien”, porque nos gustan o porque se nos ha hecho un hábito y se cree que ya no podemos cambiarlo.

Amarse de verdad significa cuidarse un poquito más de lo que lo hemos hecho hasta ahora, es trabajar en nosotros mismos realizando el mantenimiento mínimo que se necesita para estar bien, es buscar el “bien-estar”, lo que implica tomar la iniciativa para equilibrar el cuerpo, la mente y el alma, es dejar de lado el resentimiento, el odio o el conflicto, es dejar de culparnos a nosotros mismos por todo, pero también dejar de culpar a los demás, amarse es aceptar lo que Es como lo que Es, es aprender a no pre-juzgar, es no discutir ni enojarnos con aquello que no podemos cambiar y hacernos responsables por los cambios posibles que están a nuestro alcance, es aceptar la ayuda generosa de todos los que la han ofrecido y es ser agradecido por todas las bendiciones que tenemos.

En definitiva, de lo que se trata es de buscar, fomentar y trabajar por la Paz Interior, Paz que florece unicamente cuando dejamos de pelearnos con nosotros mismos y comenzamos a querernos un poco más día a día, se trata de comenzar a amarnos de verdad, pero desde el corazón y la Conciencia que son los que favorecen la expansión y la inclusión a diferencia del ego que alimenta la acaparación y la exclusión.

Amarse de verdad y sanarse, es hacer las pases con uno mismo en primer lugar, con los demás, con la Vida misma y si crees o sospechas que existe un Ser Superior, haz la pases con Dios. Es dejar de lado la queja y el protestar por todo, esto no tiene nada que ver con conformarse o resignarse, sino con hacerse responsable de aquello sobre lo que tenemos cierto grado de control, o sea nosotros mismos, nuestra actitud, nuestras elecciones, nuestras acciones.

Esto serían solo palabras si no fuera que se pueden hacer cosas concretas en cada una de las áreas mencionadas más arriba, trabajar a conciencia en ellas está bien demostrado que nos acercan al “bien-estar”.

Por ejemplo, ¿quién puede negar que hacer ejercicio regularmente hace bien?, no es necesario salir a correr o ir al gimnasio, no se trata de convertirse en un atleta, alcanza con salir a caminar o buscar actividades de bajo impacto y que nos gratifique hacerlas como el tai chi, el chi kung, el yoga, etc; por ejemplo podrías anotarte en esas clases de baile que hace tiempo estás postergando, aprender a bailar salsa, tango, folclore, flamenco o cualquier otro ritmo también es hacer ejercicio, con el agregado que la diversión y la risa están aseguradas y que tan bien le hacen al Alma.

Dedicarle el día entero a los hijos o la familia si hace tiempo que no lo haces o por el contrario dedicarle el día entero a tomar contacto con la Naturaleza a solas también son actividades que nos sanan y nos reciclan. ¿Por qué esperar a tomar las vacaciones anuales si podemos tomarnos una breves vacaciones cualquier fin de semana rompiendo la rutina y viajando apenas unos pocos kilómetros?

¿Por qué no concurrir a uno de esos talleres que nos prometen descubrir algo nuevo y desestresarnos?, ¿qué es lo peor que podría pasar?, ¿hacer algo nuevo?, ¿si supieramos exactamente de que se trata, no sería un poco aburrido?, animate a hacer algo nuevo, uno nunca sabe donde aparecerá el “conejo” que como a Alicia, nos guiará por caminos desconocidos pero necesarios para nuestro crecimiento.

Pero hay que hacer, hay que tomar la iniciativa, hay que querer estar mejor, hay que ponerse en marcha, por eso nunca más acertada la máxima atribuida a Einstein que dice, “no esperes que las cosas cambien si haces siempre lo mismo”, el cambio existe, el cambio es posible, el cambio es lo único constante, el propio cambio, el propio crecimiento y el propio desarrollo personal es la razón por la que estamos transitando esta experiencia humana. No la desaprovechemos!

freedom-jumping

Comments

  1. Como siempre impecable y totalmente d acuerdo.Tememos que hacer un aparte y haceralgo q por más insignificante q sea nos haga feliz y nos llene el alma.Un abrazo

Speak Your Mind

*